06 Nov Alquiler de plazas de garaje: ¿es un negocio rentable?
Cuando pensamos en invertir, no solemos pensar en el alquiler de plazas de garaje. Lo primero que suele venir a la cabeza es invertir en vivienda, oficinas, locales comerciales… Pero hoy os vamos a explicar por qué la opción de inversión en plazas de garaje es una inversión segura.
Lo que seguramente no se tenga en cuenta, es que la compra para alquiler de plazas de garaje ofrece un rendimiento bruto anual de en torno al 5,6% en España. Y, como es lógico, en las grandes ciudades, como pueden ser Madrid o Barcelona, la cifra es aún mayor, pudiendo llegar hasta el 8%.
¿Qué zonas son mejores en España para invertir en el alquiler de plazas de garaje?
Si hablamos de zonas concretas dentro de Madrid o Barcelona, también hay algunas que aportar un mayor rendimiento.
En Madrid, por ejemplo, de la M-30 hacia dentro, hay un gran déficit de plazas, lo que se traduce en una demanda muy amplia. Tanto comercial, turística como de oficinas. La zona más rentable para este tipo de inversiones es el distrito Centro, cuya rentabilidad está en torno al 8%. Otros distritos, como Chamartín, Chamberí y Salamanca se mueven en una horquilla de entre el 6% y el 8%. Y, por último, otra zona a tener en cuenta, es el distrito financiero, Azca. En esta área, la demanda es muy amplia y podemos obtener rentabilidades de entre el 5% y el 6%.
En Barcelona sucede un poco lo mismo que en la capital. Hay muchos habitantes que van en coche a trabajar a la ciudad desde las afueras y buscan alquiler de plazas de garaje. Hay una gran escasez de plazas, sobre todo en los distritos Centro y El Ensanche.
Según Expansión, en el distrito Centro de Madrid, podemos encontrar plazas de garaje por un precio de 27.000 euros, y posteriormente, la podemos alquiler por 180 euros, pudiendo alcanzar una rentabilidad del 8%. Pero también podemos encontrar plazas de garaje con un precio menor invirtiendo en otros distritos. Por menos de 18.000 euros es posible encontrar opciones, y luego alquilarlas por 80 euros al mes.
En Barcelona, el precio de compra es algo superior, de unos 18.700 euros de media. Pero eso también se traduce en una mayor rentabilidad, ya que las plazas pueden llegar a alquilarse por unos 104 euros al mes.
¿Cuál es el entorno ideal para invertir en el alquiler de plazas de garaje?
A parte de las zonas, tenemos que tener en cuenta el entorno. No es lo mismo comprar una plaza de garaje para alquilar en las afueras de Madrid, donde el parking en la calle es gratuito, que comprar una plaza de garaje en el Centro de la capital.
Por ello, siempre será mejor invertir en entornos con poco aparcamiento en superficie y con mucha afluencia de negocios. Así nos aseguraremos de poder alquilar la plaza de garaje de forma más segura, a parte de lograr un rendimiento mayor.
¿Por qué es una buena opción de inversión?
La primera razón sería lógicamente que este tipo de inversión es más sencilla y es uno de los pocos activos inmobiliarias accesibles para casi cualquier persona. No es lo mismo invertir en una vivienda, que puede costarnos por ejemplo 200.000 euros, que invertir en una plaza de garaje, que puede costarnos en una buena zona, entre 25.000 y 30.000 euros.
Además, no precisa de financiación, conlleva pocos gastos, el mantenimiento es reducido y muy importante, el riesgo de impago es mucho menor si comparamos con otro tipo de activos.
Todas estas razones son las que atraen a personas que tienen unos pequeños ahorros y quieren invertirlos para sacar una rentabilidad.