Cómo hacer una oficina sostenible: ideas y consejos

Como ya hemos comentado en otras publicaciones, pasamos en la oficina mínimo un tercio de nuestro día, y por ello, es importante que consideremos tener una oficina sostenible. Normalmente por dos razones: porque nos preocupa el medio ambiente, y porque ser más ecológico y sostenible, nos ayudará a reducir gastos innecesarios.

En los últimos años no dejamos de oír el término «cambio climático», y es que, por un poco que hagamos cada uno, podemos ayudar a mejorar el medio ambiente. Por ello, hoy os contamos algunos consejos para tener una oficina sostenible.

Digitaliza la documentación

Hasta donde podemos recordar, siempre hemos tenido las oficinas llenas de papeles, documentación archivada en armario o cajoneras, montones de tinta para la impresora… ¡Si quieres tener una oficina sostenible, opta por usar digitalizar toda la documentación!

De este modo, evitaremos el consumo excesivo de papel y de tinta, y sobre todo, ahorraremos mucho espacio al tener todo archivado en el ordenador. Por no decir que, si añadimos toda la documentación a nuestra intranet, todos los empleados podrán acceder a ella y mejorar la comunicación.

digitalización

Pon zonas de reciclaje

Este es uno de los puntos más importantes si quieres tener una oficina sostenible. Y por eso, hay que pedir a nuestros empleados que colaboren con ello.

Instala distintos tipos de cubos de basura en las cocinas para que los empleados puedan reciclar entre orgánico, plástico y cristal. Pon distintos contenedores de papel de reciclaje en varias zonas de la oficina. Y, no te olvides, de colocar también cajas de reciclaje para tinta de impresora y pilar, si las utilizáis.

Temperatura estable

Rara es la oficina a la que vamos y hace una temperatura estable durante todo el año. Normalmente, en verano ponemos el aire acondicionado muy alto y vamos con jersey, y en invierno ponemos alta la calefacción.

No es ni mucho menos necesario, y tampoco ayuda a tener una oficina sostenible.

En verano, la temperatura recomendada está en torno a los 25º, y en invierno, alrededor de los 20º. Tened en cuenta, que por cada grado extra de refrigeración, puede suponer un incremento del consumo de energía de hasta el 8%.

¡Muy importante! Haced revisiones periódicas tanto de los equipos de calefacción, como de los aires acondicionados. Con un mantenimiento eficaz, se puede ahorrar hasta un 5% de energía.

ahorro energético, oficina sostenible

Evita el consumo de energía innecesario 

No es algo que tengamos normalmente en cuenta, pero el simple hecho de tener aparatos conectados a la corriente, aunque no se utilicen, suponen un gran gasto de energía. Es lo que se llama consumo fantasma.

Ordenadores, impresoras, cargadores de móvil, centralitas… Todo lo que esté constantemente conectado supone un consumo de energía.

Para evitar este gasto innecesario, puedes poner regletas anti stand by, o puedes desconectar la regleta cuando no te vayas a ir a casa, y volver a encenderlo al día siguiente.

oficina sostenible

Consume productos responsables con el medio ambiente

A parte de reciclar todo lo posible, también podemos optar por utilizar productos sostenibles.

En cuanto a papelería, utiliza papel reciclado, bolígrafos elaborados con material reciclado, cartuchos de tinta reutilizables…

Y es que, por ejemplo, cada tonelada de papel reciclado, equivale a un ahorro de casi 270.000 litros de agua.

Reducir el consumo de luz

Ya hemos hablado en otras ocasiones de la iluminación en la oficina, y es que es un factor primordial.

Lo primero, aprovecha lo máximo posible la luz natural. Ayudará a motivar a tus empleados y a que la productividad sea mayor, pero sobre todo, nos ahorraremos mucho dinero.
Si tienes que utilizar luz artificial, opta siempre por bombillas led o bombillas de bajo consumo.

A parte, id apagando las luces que no utilicéis. Por sistema, en muchas oficinas, tienen encendidas las luces de pasillos o salas de reuniones cuando no se están utilizando. Estarás malgastando energía.
Si te vas a comer, apaga el ordenador, y si no puedes, por lo menos apaga la pantalla. ¡Cualquier aparato que puedas desconectar aunque sea una hora, te aportará ahorro energético!

iluminación en oficinas

Pon plantas en la oficina

Si quieres tener una oficina sostenible, no te olvides de poner plantas en distintas zonas. Las plantas ayudan a regular el medio abiente pudiendo incluso absorber radiaciones de los aparatos electrónicos.
Y como plus, aportan motivación y bienestar a los empleados.

Y hasta aquí nuestros consejos para tener una oficina sostenible. Esperamos que os sirvan y os ayuden a diseñar una oficina comprometida con el medio ambiente.

No olvidéis involucrar a todos los empleados. Informadles de las ventajas que conlleva tener una oficina sostenible, porque no solo ganaremos en ahorro energético, sino que también aumentarán la productividad y aportar una muy buena imagen de cara a los clientes.