22 Abr Uso de la domótica en oficinas: ventajas y dispositivos
¿Nunca habéis pensado en hacer una oficina inteligente? Con el uso de la domótica en las oficinas, podemos controlar prácticamente todo de forma automática y remota. Y no solo en una oficina, sino en todo un edificio de oficinas.
Ventajas de la domótica en oficinas
Como sus principales ventajas, podemos reducir el consumo, mejorar la eficiencia energética y aumentar el confort de nuestros trabajadores.
Y además, uno de los puntos más importantes es, que un edificio de oficinas o una oficina sea más eficiente en relación al consumo energético, hace que su valor de mercado sea mucho mayor.
Es verdad que, en un primer momento puede parecer que dar el paso nos suponga un gasto muy elevado, pero si lo pensamos a medio o largo plazo, conseguirás reducir el consumo mensual, así como mejorar la eficiencia energética. Sin duda es una inversión que se amortizará.
Si queréis saber más sobre el uso de la domótica en oficinas, a continuación os presentamos una serie de aparatos que pueden ser muy útiles para automatizar vuestro día a día.
Aparatos de domótica en oficinas
Climatización
Cuando hablamos de domótica y climatización, lo que nos permite hacer es programar una temperatura para llegar a unos grados adecuados o deseados de forma automática.
Una buena forma de automatizar la climatización, es programar la calefacción o el aire acondicionado para que se activen por ejemplo una hora antes de nuestra llegada. De esta forma, cuando empiece el horario laboral, la temperatura será la adecuada. De la misma manera, podemos programarlo para que se paren algo antes de finalizar la jornada.
Aprovechamos para recordaros las temperaturas recomendadas para las épocas de verano e invierno:
- En verano (época de aire acondicionado): entre 23 ºC y 26 ºC.
- En invierno(época de calefacción): entre 20 ºC y 24 ºC.
Alarma inteligente
¿Sabes hasta dónde puedes llegar con una alarma inteligente? Han sido uno de los mayores avances en tema de seguridad en los últimos años. Y es que, con una alarma inteligente, podemos ver imágenes en tiempo real de la oficina en nuestro dispositivo móvil. Y, además, nos enviará notificaciones en caso de detección de intrusos.
Podemos activar la alarma de forma automática cuando nos vayamos de la oficina y a su vez desactivarla cuando vayamos a llegar. Pero una de las mejores funcionalidades, es que te permite encender las luces de la oficina cuando quieras, de forma que parezca que hay alguien dentro.
También hay tipos de alarmas inteligentes que te permiten el uso de funcionalidades más específicas como: encender las luces cuando se acceda a la oficina o apagar la climatización si se abre una ventana.
Como veréis, este tipo de aparato, por un lado nos aporta mayor seguridad y por otro, nos ayuda a lograr un gran ahorro del consumo energético.
Enchufes inteligentes
Su principal característica es que cuentan con conectividad WiFi, lo que nos permite conectarnos a multitud de dispositivos, aportándonos así multitud de ventajas.
De este modo, estos enchufes inteligentes nos permiten activar o desactivar las funcionalidades de dichos dispositivos, a la vez que nos permite crear nuestros propios horarios.
Por ejemplo, puedes conectar un enchufe inteligente a un router, al calentador, a la calefacción… La mayoría de estos dispositivos se comunicarán con el enchufe inteligente a través de una app móvil, normalmente compatible con Android e iOS.
A parte, una gran ventaja de estos dispositivos inteligentes, es que nos ayudarán a evitar el «consumo fantasma», conocido como el consumo que hacen los aparatos conectados a enchufes, pero que no se están usando.