25 Feb Invertir en vivienda para alquilar
Cuando pensamos en invertir en ladrillo lo primero que se nos viene a la cabeza es invertir en vivienda para luego alquilarla. De esa forma tendremos un ingreso mensual de forma regular. ¿Pero hasta qué punto es rentable invertir en vivienda? Hoy os contamos sobre la rentabilidad, ventajas, y desventajas.
Como os decía, es el activo más típico para invertir y alquilar. Pocos piensan en oficinas, hoteles, incluso invertir en plazas de garaje.
Rentabilidad
Pero su rentabilidad no parece ser tan alta en la actualidad. Según los datos del tercer trimestre de 2020, la rentabilidad bruta de la compra de una casa para posteriormente ponerla en alquiler ha bajado hasta el 7,9%.
¿Por qué invertir en vivienda para alquilar?

Pros y contras de invertir en vivienda para alquilar
Ventajas
- La rentabilidad de la inversión en vivienda es de en torno a un 7%.
- Se tiene derecho a una deducción del 60% sobre el total de la renta generada.
- Otro tipo de deducciones. Por ejemplo, en reparaciones, gastos hipotecarios, amortizaciones, IBI y seguro de hogar.
- Supone un ingreso extra regular. Una de las principales ventajas para aquellos que deciden invertir en vivienda para alquilar es el hecho de recibir de forma constante y estable unos ingresos mensuales.
- Fácil de alquilar: Actualmente existe una gran demanda en la búsqueda de opciones en alquiler.
Inconvenientes
- La inversión inicial es elevada. Se debe disponer una buena suma de dinero para invertir en vivienda o bien solicitar un crédito bancario.
- Se tarta tiempo en recuperar la inversión. Al ser una alta inversión y contando con que los ingresos mensuales no son muy altos, se tardará en recuperar la inversión. Imaginad que compráis una vivienda por un importe de 150.000 euros. Si posteriormente alquilas la casa por 1.000 euros mensuales, tardarías más de 12 años en recuperar la inversión y empezar a ver beneficios.
- La vivienda se considera un activo poco líquido.
- Siempre existen ciertos riesgos como por ejemplo los posibles impagos, retrasos en los pagos, vandalismo en la vivienda...
- Se necesita tiempo para alquilar la vivienda. Se deben realizar visitas con los posibles arrendatarios, solucionar averías o llevar a cabo obras, acudir a reuniones de vecinos, etc.
¿Alguno de vosotros está pensando en invertir en vivienda para alquilar? Si tenéis cualquier pregunta siempre podéis dejarnos un comentario.
¡Muchas gracias por leernos!