30 Dic Así será el mercado inmobiliario en 2020
Ya terminamos el año y, muchos estaréis pensando cómo será el mercado inmobiliario en 2020. Qué nos espera, cuáles son las mejores inversiones y cuáles son las no tan buenas. Tras consultar varias fuentes y por nuestra propia experiencia, estas son las conclusiones que hemos sacado.
Tras el crecimiento experimentado tras la crisis, el mercado inmobiliario en 2020 se prevé como un año de estabilización y normalización.
Los inversores buscarán activos alternativos a la vivienda. Mientras, las inmobiliarias apostarán por la tecnología. La tecnología está transformando el mercado inmobiliario mundial de diferentes maneras. La inversión en la tecnología inmobiliaria está en auge: casi 20.000 millones de dólares en 2018, un 38% más que en 2017, según la firma de estudios de mercado Venture Scanner.
Mercado residencial 2020
El mercado residencial ha logrado consolidar su crecimiento, aunque se espera un periodo estable para este año 2020, según las previsiones del informe sobre el ‘Mercado residencial en España’, que elabora Servihabitat Trends, la plataforma de análisis del sector impulsada desde Servihabitat.
El informe prevé que este año se cierre con un incremento anual del 14,9% de viviendas iniciadas. Para el año 2020, el inicio de proyectos seguirá siendo moderado, esperándose un crecimiento del 8,5% respecto al 2019.
La Comunidad de Madrid (25.604), Andalucía (18.966) y Catalunya (18.656) son las comunidades autónomas con mayor volumen de viviendas iniciadas tanto para este año como para el siguiente, con La Rioja, Cantabria y Ceuta y Melilla siguiéndolas de cerca. En el ámbito de la promoción de vivienda habitual, hay una mayor actividad en las poblaciones de mayor tamaño, especialmente en capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
Mercado de alquiler 2020
El mercado del alquiler ganará protagonismo en 2020. Con una demanda cada vez más alta y una oferta insuficiente, el modelo «construir para alquilar», que ya está extendido en otros países de Europa, se prepara para su auge en España.
En este mercado de alquiler, se han invertido este año fondos y socimis, que tienen en marcha cerca de 5.000 casas en Madrid y Barcelona, de buena calidad y precio asequible, según datos de Savills Aguirre Newman.
Vivienda vacacional 2020
El mercado de vivienda vacacional mantiene al alza su actividad. La costa mediterránea y los dos archipiélagos se mantienen como los destinos que despiertan mayor interés. Los expertos prevén que el ladrillo español siga siendo refugio de inversores extranjeros.